Una curaduría de Diana Camacho y Lucas Ospina para los Salones Regionales de artistas del Ministerio de Cultura. La producción de las exposiciones estuvo a cargo de Lina González.

Las edades fue una de las estampas más difundidas de Gráficas Molinari, una imprenta de Cali que durante varios años produjo gran parte de del imaginario de santos, paisajes, bodegones y alegorías que servían de decoración para los hogares y negocios colombianos.
El gráfico de Las edades es una parábola de la vida: de izquierda a derecha, sobre el corte transversal de una pirámide escalada, se lee verbal y visualmente el ascenso y descenso del hombre; de recién nacido a impúber, de adolescente a padre y esposo, de la madurez a la vejez compartida, de la decrepitud solitaria al cuidado asistido y de ahí al último suspiro. La puesta en escena está iluminada por el sol naciente y por la luz mortecina del ocaso. El paisaje bucólico es atravesado por un riachuelo jovial que cruza el puente de Las edades y que luego amplía su caudal hasta desembocar en el ancho mar.
Las edades fue también una de las dos curadurías de la Zona Centro para los 14 Salones Regionales de Artistas que organizó el Ministerio de Cultura de Colombia entre 2011 y 2012. En la Galería Las Edades, el espacio que se alquiló y adecuó para recibir las propuestas y exposiciones de personas que habitaran en Bogotá y Cundinamarca, se vio un preámbulo que circuló a manera de afiche y una serie de ocho exposiciones que fueron escogidas entre 200 propuestas que participaron en una convocatoria abierta. Cada exposición se inscribió en una edad específica y el orden de las muestras siguió el mismo orden de la vida: de 20 a 30 años, de 30 a 40, de 40 a 50, de 50 a 60, de 60 a 70 de 70 a 80, y de 80 a muerto.






















Las propuestas debían contar con una parte escrita, una parte visual y usar el plano y fotos de la sala para dar una idea de cómo podía ser el montaje. Las propuestas podían ser recibidas bajo tres modalidades: cargadas en una plataforma en internet, por correo enviado a una dirección física o en una entrevista personal. El artista o su representante podían concertar una cita en el espacio de la galería para contar su propuesta, obviar la parte escrita y reemplazarla por una parte oral, traer ejemplos del trabajo a exponer y dar ideas en vivo de cómo podría ser el montaje en la misma sala de exposiciones.


















Una vez fue anunciada la selección de artistas se entregaron las bolsas de trabajo (cuatro millones cuatrocientos cincuenta y siete mil pesos con ochenta y seis centavos por exposición), se programaron las exposiciones que se inauguraban el sábado en la tarde en un horario extendido y se abrían el domingo, jueves, viernes, sábado y domingo siguientes. Las muestras contaban con un álbum gratuito para el que se producían “monas” a medida que iban pasando los eventos, una colección de imágenes y palabras que intentaban capturar e interpretar, con textos críticos comisionados, lo que pasó en la galería. La exposición también contó con una página de internet que sirvió de archivo temporal de las muestras.


En este índice usted tiene acceso a las páginas de las exposiciones, sus páginas sociales y el texto de crítica comisionado que interpreta cada muestra a partir de lo que fue expuesto en la sala. Al final de este primer ciclo hay un ensayo curatorial sobre Las edades del artista y un registro de un segundo ciclo de exposiciones que se hizo en el espacio de la galería con algunos participantes de la convocatoria inicial que había quedado de finalistas y con amigos de Las edades.
Índice de exposiciones
Preludio
Camino de la vida
Abelardo Parra
20 a 30 años
Pequeña alma, Errante
David Anaya
30 a 40 años
¿Me encontrará la felicidad?
Roman Hutter y María Fernanda Chaparro
40 a 50 años
Sin quietud estética
Antonio José Díez
Camino a los cincuenta
Karl Troller
60 a 70 años
Una visita al glamour
Rosita Alfonso e hijo
70 a 80 años
Wilhelm Wagner Kapple
Carolina Pizano Wagner (Nina Pi)
80 años a muerto…
El pistolero de Siqueiros
Fernando Oramas
Otras exposiciones en la Galería Las edades
