Una historia crítica en ocho capítulos y medio: ensayos sobre las exposiciones de la cuarta versión del Premio Luis Caballero 2006-2007

  1. No preste demasiada atención a lo que dice el artista so-bre su propia obra; los artistas no saben bien por qué hacen lo que hacen.
  2. Anteponga el arte al artista; usted puede estar a solas con la obra de arte, sea insaciable y egoísta —mas no celoso o autista—.
  3. ¡Deténgase! No permita que el prestigio de un galardón social sea lo único que invite a mirar con atención una obra de arte; las alabanzas o las canalladas son como las tetas: una esta mal, dos son perfectas, pero tres, aunque le añadan volumen al argumento, son monstruosas (así haya pechos preciosos).
  4. Si usted descubre la fórmula que compone una obra de arte tenga cuidado con atribuirle una preparación demasia-do precisa, la facilidad de los resultados es engañosa.
  5. Las obras de arte solo exageran algo que usted ya sabe; en algunos casos el desprecio radical que usted siente por una obra no es mas que una forma velada de autocrítica.
  6. Póngale comillas al “crítico”; desconfíe de todo discurso que en miras a ganar contundencia no matice: el enfrenta-miento veraz con una obra de arte exige un escudo de armas cargado de interrogantes.
  7. La lectura de una obra de arte tiene solo tres enemigos: el artista, el crítico y el espectador —intente por un breve momento no ser uno de ellos—.
  8. Ante las explicaciones, dude; no trate de conocer las obras de arte, trate de comprenderlas; vaya paso a paso en su lectura, evítese los resúmenes. Describa e interprete; no interprete primero y luego describa.
  9. Llegue a las obras de arte cuando están distraídas, ¡sorpréndalas!
  10. Sea profundamente superficial en su observación, mire al frente, mire abajo y mire arriba; si sólo quiere ideas acuda a una iglesia de cienciología, si sólo quiere formas vaya a un almacén de pantuflas; si busca algo incapaz de separar la forma de las ideas, ensaye una dulcería o disfrute de la exposición de arte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s